«Nacer, morir, renacer y progresar siempre, tal es la ley». Allan Kardec


A.E.E. Casa del Camino de Valencia
Explora la doctrina espírita con nosotros a través de actividades gratuitas.
1er Festival de Cine Espírita y Espiritualista en Valencia
El pasado 1 y 2 de marzo hemos disfrutado del Primer Festival de Cine Espírita y Espiritualista en Valencia.
Ha sido una experiencia increíble, en la que hemos podido disfrutar de títulos como: Nuestro hogar 2: Los mensajeros, Chico para siempre, Nadie es de nadie, La niña índigo y Amor torturado.
Agradecemos al director Wagner de Assis su presencia en Valencia, así como los coloquios que nos permitieron profundizar y entender un poco más las películas proyectadas.
Finalmente, nuestra gratitud a la Federación Espírita Española por haber traído este Festival de Cine Espírita y Espiritualista a Valencia. También a todos los compañeros que han asistido a este festival procedentes de diferentes puntos de nuestro país, de Francia y de Portugal con los cuales hemos convivido estos días.


XXX Congreso Espírita Nacional
Del 6 al 8 de diciembre de 2024, la Casa del Camino de Valencia ha asistido al XXX Congreso Espírita Nacional en Salou organizado por la Federación Espírita Española, en el que hemos tenido la oportunidad de participar en una de las mesas informativas sobre la prevención del suicidio.
Han sido tres días de conferencias en la que hemos aprendido muchísimo y disfrutado de la compañía de amigos.
Agradecemos a la Federación por todo su esfuerzo y por hacer posible este encuentro anual entre espíritas de varios centros de nuestra geografía.





Bienvenidos a Nuestro Centro Espírita
La A.E.E. Casa del Camino de Valencia fue fundada a partir de la iniciativa de un grupo de amigos que han pertenecido a diversos centros espíritas, interesados en el estudio, la divulgación y la difusión de la Doctrina Espírita, codificada por Allan Kardec.
Invitamos a unirse a esta caminata a todas las personas que tengan interés en aprender y comprender por qué estamos aquí, para qué estamos aquí y cuál es el sentido de nuestras vidas en un proceso de autoconocimiento y crecimiento espiritual.
Nuestras puertas están abiertas para recibiros con una fraternal y amorosa acogida.
Apoyo espiritual a la depresión
El viernes 29 de noviembre de 2024 estuvo en Valencia el Doctor Edwin Bravo de la mano de la Federación Espírita Española, quien dictó la conferencia titulada "Apoyo espiritual a la depresión".

¿Qué es el Espiritismo?
“El Espiritismo es una ciencia que trata de la naturaleza, el origen y el destino de los espíritus, así como de sus relaciones con el mundo corporal.
El Espiritismo es al mismo tiempo una ciencia de observación y una doctrina filosófica. Como ciencia práctica, consiste en las relaciones que se pueden establecer con los Espíritus; como filosofía, comprende todas las consecuencias morales que se desprenden de esas relaciones.”
Allan Kardec. Qué es el Espiritismo. Preámbulo.
El Espiritismo tiene un triple aspecto, que sería:
a) científico - concerniente a las manifestaciones de los Espíritus;
b) filosófico - referente a los principios, incluso los morales, en que se asienta su doctrina;
c) religioso - relativo a la aplicación de esos principios.
Principios básicos del
Espiritismo
La existencia de Dios, que es la inteligencia suprema, causa primera de todas las cosas.
La inmortalidad del alma. Creados por la Dios, los Espíritus son los seres inteligentes que pueblan el universo, cuya meta es alcanzar la perfección y la felicidad plena. Preexisten y sobreviven a todo, por lo que el cuerpo material no es más que un instrumento momentáneo para nuestro aprendizaje en la tierra.
La reencarnación. Creados simples e ignorantes, los Espíritus se instruyen en las luchas y las tribulaciones de la vida corporal, que permiten su progreso. Dios, en su sabiduría, permite el olvido del pasado al encarnar, dándonos así una oportunidad de comenzar de nuevo para que la podamos aprovechar, y así, rectificar y actuar de un modo más acorde a las leyes divinas.
La pluralidad de mundos habitados. Todo el universo está repleto de mundos habitados que son las diferentes moradas en que habitan los Espíritus según su grado de adelantamiento.
La comunicabilidad de los Espíritus, que no son más, algunos de ellos, que los hombres que vivieron en la tierra y mantienen sus características propias. Las comunicaciones de los Espíritus con los hombres pueden ser a través de los médiums, si así lo desean o si les es permitido.
Codificación
La Codificación Espírita está constituida por las siguientes obras: El libro de los Espíritus (1857), El libro de los médiums (1861), El Evangelio según el Espiritismo (1864), El cielo o el infierno (1865) y La Génesis (1868).


“Solo es inquebrantable la fe que puede mirar a la razón cara a cara, en todas las épocas de la humanidad.” ESE, capítulo XIX, ítem 7
Redes Sociales
Contacto
contacto@estudiosespiritasvalencia.es